Espera Jodío

 

Tatuador de profesión, y docente de vocación.. .Frank Muñoz, harto de tirar de los recursos de Pinterest, decidió investigar el mundo de la Inteligencia Artificial Generativa para poder realizar sus propios diseños y ganar tiempo. Hoy en día imparte cursos sobre esta temática.
Buenas Frank, ¿Cómo te definirías?

Me considero un artista incompleto y con muchas inquietudes.
 

¿Cómo te iniciaste en el mundo de la IA?

Pues me inicié de casualidad. Hace tres años me enteré que por entonces se podían crear avatares o fotos reales de gente ficticia y me llamó mucho la atención así que me puse a averiguar y poco a poco fui descubriendo lo que por entonces estaba naciendo, que eran las plataformas de inteligencia artificial generativa abiertas a todo el mundo, y sin darme cuenta en poco tiempo ya estaba muy metido en el mundillo de la IA.

¿Tenías relación con el mundo del arte?

Sí, desde hace casi ya 30 años que estoy en el mundo artístico y he pasado por muchas ramas del arte como el cómic, la ilustración, los dibujos animados, pintura, urban sketch y también el tatuaje, por supuesto. Muchas de ellas han sido grandes inquietudes artísticas que me han acompañado toda la vida y con las que sigo disfrutando a día de hoy.

Explícanos un poco qué es la Inteligencia Artificial Generativa para que la gente lo pueda entender.

La inteligencia artificial generativa es la capacidad que tiene la propia I.A. a través de un “Prompt” (diálogo a través de frases) para generar contenido nuevo y original, como texto, imágenes, música o vídeo, y todo ello sin la intervención directa de un ser humano.

¿Cómo terminas relacionando la IA con el mundo del tatuaje y por qué llegas a la conclusión de que puede ser una herramienta útil?

Al principio, yo solo empecé a generar imágenes con las que me apoyaba y referenciaba a la hora de hacer diseños.
El estilo que más me gusta es el Art nouveau o modernismo y empecé a crear chicas que podían inspirarme en mis diseños. Pero más tarde, comentando a compañeros tatuadores mi descubrimiento de la I.A. empezaron a sugerirme
si les podía crear alguna imagen en estilo realista de lo que ellos necesitaban. Ahí empecé a entender que no solo yo podía sacarle partido y que la I.A. podía trabajar en muchos estilos y ayudar a muchos tatuadores a crear sus propias referencias.

¿Eras un poco “friki” de la informática o simplemente la curiosidad te hizo estudiar sobre este tipo de IA?

Siempre me han gustado las nuevas tecnologías y sobre todo las formas de expresión visual, pero en cuanto a la informática, no he pasado más de usar Photoshop durante muchos años y Procreate en IPad desde hace unos siete. Descubrí la IA de forma casual porque escuché que se podían crear avatares de gente ficticia pero que parecían real. Quise comprobar si era cierto y acabé de rebote entrando en Stable Difusión, una de las primeras plataformas de I.A. generativa de código abierto que empezaron a existir a principios de 2022, y la mezcla de inquietud y curiosidad fue tan grande cuando me di cuenta ya estaba metido de lleno usando una I.A. y generando decenas de imágenes.

¿Es una ahorro en tiempo a la hora de “dibujar”, una forma de diferenciarte y no repetir diseños de otros tatuadores, las dos cosas?

Cuando tenemos que hacer un diseño lo primero que hacemos es buscar referencias tanto en realismo, tradicional, neotradicional, new school o cualquier otro estilo y el problema que hay es que nos adentramos en Google o Pinterest a buscar imágenes que no hayamos usado antes para hacer algo exclusivo. Con la inteligencia artificial vamos a generar esas referencias que tenemos en nuestra cabeza desde el principio sin perder tanto tiempo en buscar nada, aparte que en el camino de la creación de estas imágenes de referencia seguro habremos generado otras tantas que nos servirán en el futuro.
Hay muchos tatuadores que hacen estilo art nouveau o neotradicional que directamente entran en mi perfil de Instagram a pillar mis imágenes para hacer sus diseños, algunos piden permiso otros tantos no, pero el tema es que ya no pierden el tiempo entrando en Pinterest a buscar referencias. Lo que no acabo de comprender es porqué no empiezan a usar la IA ya que si ellos la usaran podrían generar sus propias referencias.

¿Qué programa/programas de Inteligencia Artificial generativa utilizas? ¿Son varios? ¿Versiones de pago/gratis? Explícanos un poco

Más que programas son plataformas que te permiten conectarte con la IA. La principal y que estoy usando desde hace tres años es Midjourney, por el camino he probado Stable Difusión, Krea, Playground y Leonardo AI. Aunque para mí gusto nada que ver con Midjourney ya que ellos tienen su propio modelo de generación único y exclusivo y que ha sido entrenado con un conjunto de datos propios y una arquitectura de red neuronal específica. Esto permite a Midjourney generar imágenes de alta calidad y con un estilo único, que no se encuentra en otras plataformas de generación de imágenes.
Luego con el tiempo también he usado otras y I.A.’s como Insight Face, Pika o Luma para puntualmente hacer otro tipo de generaciones desde cambio de caras hasta pequeñas animaciones.
En cuanto al pago yo diría que hoy en día nadie te regala nada, algunas plataformas prometen ser gratuitas pero al final son solo unas cuantas generaciones exentas de pago al día y si quieres seguir trabajando con ellos es mediante una subscripción, mensual o anual, eso ya depende de cada plataforma.

¿Cómo es la curva de aprendizaje de este tipo de IA Generativa?

A día de hoy estamos en una buena época
para aprender a manejar las inteligencias artificiales generativas. Hace tres años había bastante desinformación porque todo era muy nuevo no habían cursos, no habían seminarios, muy pocos tutoriales y tenías que aprender por tu cuenta leyendo y practicando.
Hoy en día las plataformas de inteligencia artificial han implementado una interfaz mucho más intuitiva y sencilla y ahora
cualquier persona por muy patosa que se considere con la informática y las nuevas tecnologías puede llegar a generar imágenes increíbles y de gran calidad sin mucha complicación.
Así que te diría que la curva de aprendizaje en una plataforma como Midjourney puede ser empinada al principio por la cantidad de información de golpe, pero con práctica y experimentación, se vuelve mucho más fácil e incluso divertido.
Pero como todo proceso de aprendizaje, siempre va a ser mucho mejor contar con la experiencia de un usuario avanzado que te guíe y te enseñe desde cero a usar todas las herramientas y sacarle todo el partido a la inteligencia artificial, ya que por tu cuenta y de forma autodidacta va a ser una curva de aprendizaje mucho más lenta y al final seguro que no vas a exprimir al 100×100 todas las posibilidades de esta gran herramienta.

¿Qué aprendería si me apuntase a un seminario de Inteligencia Artificial Generativa de Frank Muñoz?

Si asistieses a un seminario de Inteligencia Artificial Generativa conmigo, es seguro que aprenderías a generar imágenes increíbles desde cero en poco tiempo. Ya que en mis seminarios que son solo de una jornada explico todos los entresijos que tiene Midjourney, tanto si eres un recién llegado a la IA o un usuario un poco más avanzado, para que puedas llegar a usar todo lo que esta herramienta te puede ofrecer, y lo que pretendo es que al final del día, los alumnos ya estén generando diseños para poder tatuarlos o ofrecerlos a sus clientes.

Dentro del aprendizaje del curso vas a ver muchas cosas que te van a ser útiles, como por ejemplo a escribir Prompts eficaces para generar imágenes de alta calidad y con más precisión en lo que estás buscando, también aprenderás a experimentar con diferentes palabras clave, con distintos estilos y configuraciones para lograr resultados
únicos y creativos. También verás como usar las funciones avanzadas de Midjourney, como la generación automática de Prompts, el modo “Edición y Retexturización” y las herramientas de edición “inpaint”. Además de cómo usar Midjourney en proyectos personales,
profesionales o artísticos a través de sus versatilidad de estilos.

Vamos una jornada dedicada a aprender a usar una gran herramienta que te va a cambiar la manera de trabajar en cuanto a referencias para tus diseños, y seguro te va a empezar a distinguir de otros artistas de tu mismo estilo que siguen usando las mismas imágenes de siempre.

¿Cómo funcionan los Prompts? Como de extensos pueden ser?

Los Prompts son una parte fundamental de las plataformas generativas, ya que son la manera en que los usuarios comunican sus deseos y preferencias a la inteligencia artificial mediante una frase. La IA va a recoger esa frase y la va a dividir en trocitos más pequeños llamados “Tokens” y después lo va a comparar con todo lo aprendido anteriormente, y en base a eso va a generarnos una imagen que va a ser única y exclusiva para nosotros.

Los Prompts pueden ser tan simples o complejos como nosotros queramos. Una sola palabra o un Emoji pueden generar imágenes.

¿De quien es la Propiedad intelectual del material generado con la IA?

La propiedad intelectual de los contenidos generados con inteligencia artificial, depende de varios factores, como los términos de servicio de la plataforma que estés usando. En general, los contenidos generados únicamente por la IA, no están protegidos por la ley de copyright, ya que son considerados obras originales.

Luego otra cosa es el derecho de explotación de las obras, ya que por ejemplo en el caso de Midjourney los términos y acuerdos comerciales dicen que son propiedad de su creador en este caso nosotros ya que pagamos una cuota mensual o anual y eso nos da derecho a ser propietarios de esas imágenes y poder explotarlas como nos venga en gana, ya sea estampando camisetas, haciendo carteles publicitarios, vendiendo libros o cualquier otro tipo de Merchandaising. Pero desconozco si estos derechos existen en plataformas con versiones gratuita, ya que la que yo uso dejó de ser gratuita, hace ya un tiempo.

Realizas seminarios con en Last Gallery, Artesano Tattoo Supplies y con MIguel Bohigues…explícanos un poco más sobre esos seminarios

Bueno todo comenzó a finales de 2022, cuando Ivanuko de Artesano Tattoo Supplies descubrió mi perfil de Instagram. Él siempre impartido todo tipo de seminarios, todos enfocados en el aprendizaje y el desarrollo de los artistas del tatuaje tanto a nivel artístico, como puede ser el dibujo, diferentes técnicas y estilos de tatuaje, o cómo llevar y organizar un estudio.
Hace dos años la inteligencia artificial generativa no estaba en boca de casi nadie y era muy nuevo todo pero tras una conversación decidimos montar un seminario para que otros artistas como yo pudieran aprender a usar esta herramienta. Así que el 1 de abril de 2023 se impartió en Artesano Tattoo Supplies (Bilbao) el primer seminario, a nivel nacional y seguramente de Europa, de inteligencia artificial generativa enfocada a los tatuadores. Fue todo un éxito y durante dos días pasaron más de 30 artistas que quedaron maravillados con esta nueva posibilidad de crear sus propias referencias para hacer diseños.
El boca-boca y la redes sociales hicieron el resto para que en otras partes de España se interesaran en poder impartir mi seminario.
El seminario consta de un día de duración en el que con un máximo de 15-20 artistas, pasarán de no tener idea cómo manejar la IA o ser usuarios iniciados, a crear imágenes y diseños únicos y exclusivos usando todas las posibilidades y modos de generación que nos ofrece, la IA.

Creo que también tatuas ¿Empiezas a tatuar a raíz de tu relación con el mundo de la creación con IA o empiezas a interesarte por la IA a raíz del tatuaje?

Si, efectivamente también tatúo.Pero en el tatuaje hace ya más de 13 años que aterrice, y cuando me topé con la IA, llevaba ya unos 10 años en el mundo del tattoo. Así que la inteligencia artificial no fue la causa de que yo empezara a tatuar, pero si la culpable de que yo tomara otro tipo de referencias para hacer mis diseños.

Veo en tu Tik Tok que una vez generadas esas figuras femeninas, les das movimiento con otra IA.

Bueno no he sido nunca muy amante de TikTok ya que es una red social de consumo de vídeos, muy cortos buscando la recompensa rápida. Me abrí una cuenta sin muchas pretensiones, pero por entonces estaba probando una nueva IA generativa de vídeo que había salido nueva y empecé a probar animaciones con las chicas que yo generaba. Las fui colgando en la plataforma de TikTok, porque pensé que era un buen lugar para enseñar esas animaciones.
Pero no es ningún proyecto que esté en desarrollo, porque hace un tiempo que no genero imágenes con esa plataforma ya que está muy saturada y creo el nivel de desarrollo todavía es muy inicial y los resultados seguro que podrían mejorar. Vamos, que solo ha sido el resultado de experimentar y jugar un poco con mis imágenes de IA.

¿Tienes creado algún curso digital con los contenidos que impartes o todos los cursos que haces son presenciales?

Después de impartir mi primer seminario en Bilbao me ofrecieron en Barcelona realizarlo en vídeo para posteriormente venderlo como cursos online.

Pero siempre he creído en la forma de aprender presencialmente, ya que a mí me gusta el contacto con la gente y el poder resolver todas las dudas que nunca son pocas en el momento.
He impartido seminarios online privados a una sola persona. A Tatuadores nacionales o incluso del extranjero, Y personalmente encuentro que es bastante frustrante no estar codo a codo cuando tu alumno se queda callado en algún aspecto, para cogerle la tablet o el portátil y enseñarle cómo hacerlo..
En ese aspecto soy más de la vieja escuela.

Creo que tienes varios libros en Amazon.¿Son libros de inspiración para tatuadores? Cuéntanos un poco.

Sí, tengo como unos 15 libros en la plataforma de Amazon. La idea me surgió cuando un seguidor de Instagram cogió una de mis chicas de mi perfil e hizo su propio diseño para tatuarlo y me lo envió para enseñármelo, me fijé que lo había coloreado con lápices de color y rápidamente pensé que no sería mala idea hacer libros de colorear con mis diseños y probar de venderlos en todo el mundo.
Ahora tengo entre esos 15 libros, unos 4 de diseños en Art Nouveau y Neotradi que pretenden ser referencia e inspiración para tatuadores, además de otros 4 libros que son para colorear dirigidos al público adulto y todos de temática Art Nouveau.

Después también tengo 5 recetarios de cocina, que son simples libretas para anotar tus propias recetas con portadas hechas también con inteligencia artificial en las que puedes encontrar a mis chicas de estilo Art Nouveau.
Y también como anécdota hay otro libro que es un cuento para leer y colorear dirigido al público infantil.

La mayoría de tus libros son diseños realistas de estlo Art Noveau y modernismo…¿tienes debilidad por ese estilo?

Si! Desde hace muchos años el Modernismo ha sido una gran pasión e inspiración en mi creaciones artísticas. Yo he nacido y vivido en Canet de Mar un pueblo cercano a Barcelona y que es una “Vila Modernista” por todo su patrimonio arquitectónico. Eso me influyó mucho, pero luego vinieron artistas ilustradores como Ramón Casas que me acabaron de atrapar a nivel visual, y por época y estilos coetáneos también empecé a interesarme por el Art Nouveau, el PreRafaelismo y la Secesión Vienesa. Alphonse Mucha, Gustav Klimt, Joseph Lefebvre o el propio Ramón Casas han sido mi gran fuente de Inspiración.

Creo que incluso has realizado con este sistema Póster convenciones de tatuaje

Sí, este año he realizado dos carteles para convenciones que han sido sus primeras ediciones y han querido contar
con alguna de mis creaciones digitales. Una de ellas fue la el INK Festival de Vaison la Romaine (Francia) y otra la Türkiye Art Festival en Turquía. Para 2025 ya hay otro cartel realizado y alguno más en conversaciones.

¿Por que artistas estás tatuado?

Evidentemente un artista que admire el arte y otros artistas raramente va a tener la piel limpia, y en mi caso que también tatúo pues mucho más. Llevo las dos mangas enteras, la espalda entera, y piezas sueltas por el pecho, costillas, ingle y piernas. Las mangas que tengo son de estilo Japonés y están hechas por Hernán Chevalier. Luego mi espalda y piezas de la pierna están tatuadas por mi amigo y compañero en su estudio Rul
(@ruldisseny), tengo piezas también de otro gran amigo Rik (@riktattoo) y muchas otras hechas por mi mismo o tatuadores ocasionales.

¿Algún consejo para la gente que está comenzando ahora a adentrarse en mundo de la IA?

Mi mejor y único consejo es que le pierdan el miedo y aprovechen la oportunidad ahora de empezar a usar una herramienta muy potente que va a mejorar su resultado en la calidad gráfica de sus diseños.

Esto acaba de empezar aunque ya lleva con nosotros unos 3 años, pero muchos artistas continuan a día de hoy descubriendo la I.A. y sus posibilidades. Al final
en unos años la gran mayoría la va a usar sí o sí. Ya ha pasado en el mundo del Tatuaje varias veces en los que hemos tenido que dar el paso y adaptarnos a novedades como en el diseño digital
cuando llegó el IPad con Procreate, cuando aparecieron las máquinas rotativas o cuando aparecieron las agujas de cartucho. Al final todos hemos dado el paso y nos hemos adaptado o beneficiado de las nuevas tecnologías y ten por seguro que el diseño con I.A. va a ser un paso más que muchos van a dar.
Hay tatuadores que llevan muchos años y prestigio a sus espaldas que siguen entrando en Pinterest a pillar imágenes de referencia para sus diseños, y al final van a tener que reciclarse y adentrarse en las posibilidades que ofrece la IA, porque van a llegar nuevos artistas con menos bagaje que sepan tatuar bien y que gracias a su uso de la I.A. van a crear tatuajes con las mismas temáticas de siempre, pero con un aspecto nuevo y una vuelta de rosca en cuanto a creatividad visual se refiere.

¿Qué proyectos futuros tienes en mente?¿Qué te depara el futuro en cuanto a trabajo?

Soy una persona bastante sencilla y poco ambiciosa en ese aspecto. Todo lo que he conseguido con la IA ha sido porque
me ha apetecido en estos 3 años de camino, pero no me fuerzo a intentar sacar
negocio de todo esto más del que sea divulgar el conocimiento adquirido o libros que sirvan de inspiración para otros compañeros de profesión.
Supongo que seguiré sacando libros de colorear o inspiración para tatuadores y trabajaré por mantener actualizado y al día mi seminario de Inteligencia Artificial para Tatuadores para poder seguir impartiendo el mejor Seminario en ese aspecto que puedes encontrar a nivel nacional.


Mil gracias por tu tiempo Frank
¿Quieres añadir alguna cosa?

Tan solo añadir que la IA hay que entenderla como lo que és, una herramienta que nos va a ayudar a generar imágenes con las que tomar referencias o hacer montajes en plan realismo. Que no eres peor artista por usarla, ni siquiera por hacer diseños digitales como muchos puristas piensan que eso no es dibujar o crear arte.
En todo este tiempo he recibido una gran oleada de gente que con mensajes privados o comentarios en mis publicaciones me insulta, me critica o me desprecia por usar la I.A. (la gran mayoría son ilustradores, dibujantes o pintores) sin saber que ese perfil de Instagram no es más que una galería personal donde cuelgo mis creaciones con la I.A. y puedes ver la evolución de la propia Inteligencia Artificial y de mi mismo como usuario.

Yo aparte de crear diseños con I.A. también hago tatuajes, dibujo mucho, pinto cuadros y salgo a la calle a hacer Urban Sketch, que consiste en hacer bocetos al natural de edificios o paisajes con tinta, marcadores y acuarelas. No necesito mostrar al mundo que soy más o menos artista que otros simplemente porque no tengo mis perfiles del tatuaje o de dibujo vinculados con mi cuenta de Munnozart que es la de I.A.

No pierdo el tiempo en batallas dialécticas con nadie para hacerles entender que esto no es idea mía y que yo no lo he inventado, tan solo soy un usuario que ha entendido que adaptarse es mejor camino que quejarse. La Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y no admite llorones, porque lo mejor que se puede hacer en estos casos es entender cómo funciona y en que nos puede beneficiar a nivel personal en nuestro sector,
en nuestro trabajo o en el día a día, antes que quejarse porque “supuestamente” la IA te va a quitar el trabajo.

La I.A. no te va a quitar el trabajo, el trabajo te lo va a quitar la persona que sepa manejar la I.A.

Muchas gracias a vosotros por el interés y por dar un poco de visibilidad en el mundo del tatuaje a una herramienta que forma parte de los tiempos en los que vivimos.

Suscríbete a nuestro Boletín